jueves, 16 de mayo de 2013

Semiotica del color

lenguaje visual son imágenes, elementos, colores que le trasmiten algo a una sociedad.
En sus dimensiones el color es un signo que tiene varias ramas:
Dimensión sintáctica: relaciones de colores
Dimensión semántica: relación del color con el objeto
Dimensión  pragmática: relación del color con el interprete  

se caracterizan por la visibilidad y la legibilidad
visibilidad: contraste
legibilidad: facilidad con la que percibe el elemento (relación figura fondo)


miércoles, 15 de mayo de 2013

Paletas de color

el color tiene significados en muchos contextos y tiene la característica de poder transmitir sentimientos, pero si el color llegase a encontrarse acompañado podría cambiar totalmente su significado




viernes, 10 de mayo de 2013

Árbol de Munsell


Munsell creó un “árbol” en que los colores se distribuían por ramas en orden de saturación o pureza. Y donde las ramas pueden ser de distinta longitud, por ejemplo, la rama del amarillo es muy larga, y la del naranja, mucho más corta

En sentido vertical, el árbol se segmenta en diez intervalos que van del 0 (negro puro,abajo) al 10 (blanco puro, arriba). Las ramas se dividen en segmentos, desde cero en el centro
para los colores neutros (gris) hasta 20 o más.




Agrupar colores


Debemos entender que son las armonías de color, estas armonías son dadas en todos los colore, notable en los complementarios.
los complementarios se clasifican en:
Complementarios cercanos
Complementarios dobles
Triadas: 3 primarios
             3 secundarios
             3 terciarios

manejo de triada

miércoles, 8 de mayo de 2013

Circulo cromático

Se lleva acabo la realización de el circulo que lleva un total de 408 colores, en el cual se encuentran primarios, secundarios... y cada una de las cosas vistas anteriormente
Igualmente su descomposición hacia el blanco y el negro.


viernes, 3 de mayo de 2013

Tipologia del color

El color se clasifica en:
primarios
secundarios
terciarios o intermedios
Para ello se hace uso del circulo de newton en una composición libre


domingo, 28 de abril de 2013

Síntesis aditiva y sustractiva


El color esta fundamentado por 3 características:
Matiz = Tono
Saturacion =  su nivel de pureza (100%)
Brillo = mayor cantidad de blanco

Síntesis aditiva
1. trivarianza visual (3 colores diferentes)
2. luminancia: transición continua (cambio de tono en degradación)
3. proporcionalidad: colores metamericos (visualmente igual pero con diferente composición)

la síntesis aditiva se da por la luz de los colores.
la síntesis sustractiva es todo lo contrario a esta.

martes, 23 de abril de 2013

Colores

Cuando se usen lo colores siempre se debe tener en cuenta que hay unos colores que predominan sobre otros, estos son llamados colores base; y que también se encuentran colores cálidos y fríos

Colores Cálidos: Estimulan
Colores Fríos: Tranquilizan


Armonía del color

Se basa en la manera que nos afectan los colores y en general en el fenómeno subjetivo de la visión  en este campo se analiza los efectos de la post-visión y su consecuencia en el concepto de colores complementarios.

circulo de newton
 colores primarios
 colores secundarios (mezclas de primarios entre si)
 colores terciarios "complementarios" (mezcla de un secundario con un primario)


jueves, 18 de abril de 2013

Psicología del color

La apreciación del color se basa en una coordinación y complicidad de procesos físicos, fisiológicos y psicológicos